sábado, 5 de julio de 2025

Hugo García Michel presenta su segunda novela 'Emiliano'

jueves, 3 de julio de 2025

Balzac y Lord Byron


La hermosa esquina de la rue Balzac y la rue Lord Byron, a una cuadra de la Avenida de los Champs-Élysées y a dos del Arco del Triunfo, en el 8 Arrondissement. La foto la hice en mi primer viaje a París, en 2004, con una cámara de rollo.

martes, 24 de junio de 2025

Crónica antisolemne del cine mexicano

Terminé de leer mi séptimo libro de este año, un libro muy ameno, divertido, de estilo desenfadado pero muy bien documentado. Escrito y editado en 1989, recorre la historia del cine mexicano desde sus orígenes mudos hasta finales de los años ochenta del siglo pasado. Francisco Sánchez fue un crítico de cine excelente que sin embargo no es tan conocido como otros contemporáneos suyos (Jorge Ayala Blanco, Emilio García Riera, José de la Colina) debido quizá a que sus textos eran publicados en la sección de espectáculos del diario deportivo Esto y no en medios de mayor, digamos, prestigio intelectual. Yo lo leía porque Sánchez era amigo de mi hermano Sergio y porque mi papá compraba el Esto. Resulta curioso ver cómo en 1989 imperaba en muchos escribidores el pensamiento de izquierda de tufo marxista-leninista y Sánchez no es la excepción, lo cual se nota en algunos fragmentos del libro. Ciertamente antisolemne, está crónica del cine nacional me hizo pasar muy buenos momentos y aunque no comparto algunas opiniones del autor, me resultó una lectura muy grata y entretenida.

lunes, 9 de junio de 2025

El McCartney de Philip Norman

Terminé de leer mi sexto libro del año, está extensísima e irregular biografía en la que Philip Norman al parecer busca congratularse con Paul McCartney después de toda la mala leche con la cual lo trató en su anterior bio de John Lennon, a quien ensalzó en demasía. Ochocientas páginas para quedar bien me parecen demasiadas. Aun así, la primera mitad del libro, en la que habla de los años con los Beatles, es entretenida y amena; ya la que se refiere a la etapa solista de Paul resulta más bien aburrida y creo que se dedica más al chisme sobre sus tres matrimonios que a analizar la música de Wings (quizá porque de esta no hay mucho que decir). No sé si recomendaría la lectura del mamotreto. Más bien, no.

sábado, 24 de mayo de 2025

Tres recuerdos de mi juventud

Vi en TV5 Plus (una archirrecomendable plataforma gratuita de películas y series francófonas con subtítulos en español) este precioso filme de 2015, dirigido por Arnaud Desplechin. Entrañable y melancólica comedia romántica a la francesa. Para paladares cinematográficos exquisitos. Búsquenla, la van a disfrutar mucho y sin pagar un centavo.

domingo, 18 de mayo de 2025

Natureando


En la oficina de la revista Natura, de la cual en ese tiempo yo era director. La foto debe ser de 1985 u 86, a mis 30 o 31 años. Editorial Posada, San Ángel, DF.

sábado, 17 de mayo de 2025

Life changes


Esta foto data de 2001, hace ya 24 años, con Fernando Rivera y su entonces esposa, la bella y queridísima Claudia Sánchez. Cómo cambia la vida.

viernes, 16 de mayo de 2025

Porterazo


Pambolero desde chiquillo. Aquí tendría yo unos ocho o nueve años (1963 o 1964). Casa de mi tía Beatriz en Tlalpan.

jueves, 15 de mayo de 2025

Pumita desde chiquillo


A los diez años (1965), con mi camisola del Universidad (imaginar los colores azul y oro). Tlalpan, DF.

lunes, 12 de mayo de 2025

Rally de libros, 2025

Hace hoy cinco años, en 2020 y en plena pandemia, me retaron a responder este cuestionario. Lo volví a contestar, actualizado, en 2021; volví a hacerlo en 2024 y lo republico ahora, reactualizado, a un año de distancia:

1- ¿Libro que lees actualmente?
Más bien libros. Estoy leyendo La sombra de la guillotina de Hilary Mantel, El mundo de ayer de Stefan Zweig, La novela del buscador de libros de Juan Bonilla, Patria de Fernando Arámburu, Juana de Arco de Mark Twain, El día que Nietzsche lloró de Irvin D. Yalom, El baile de Natasha de Orlando Figes, Paul McCartney, la biografía de Philip Norman, Muestra mi cabeza al pueblo de François-Henri Désérable, La italiana de Jean Plaidy, Nosotros de Manuel Vilas, Un asunto tenebroso de Honoré de Balzac, Napoleón de Jean Tulard, Santa Anna, el dictador resplandesciente de Rafael F. Muñoz, "El infinito en un junco" de Irene Vallejo y Crónica antisolemne del cine mexicano de Francisco Sánchez.
2- ¿Primer libro que leíste?
Corazón, diario de un niño de Edmundo D’Amicis, a los once años.
3- ¿Ultima obra o libro que leíste?
Madame de Staël de Giuseppe Sciara.
4- ¿Libro favorito?
El rojo y el negro de Stendhal.
5- ¿Escritor favorito?
Méxicano: Jorge Ibargüengoitia; extranjero: es difícil, pero me decanto por Philip Roth.
6- ¿Libro u obra que te cambió la vida?
Fueron dos: El rojo y el negro de Stendhal y La tumba de José Agustín.
7- ¿Papel o digital?
Papel, por supuesto, pero no le hago el feo en absoluto a los e-books. Todo lo contrario.
8- ¿Autor que más detestas?
Me abstengo de mencionar nombres. Son cuatro, todos mexicanos y del sexo masculino; sólo eso diré.
9- ¿Libro u obra que te arrepientes de haber leído?
Ninguno.
10- ¿Libro que no has leído pero que deberías leer?
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Lo he empezado varias veces, pero no puedo con él. Quizás algún día.
11-¿Género favorito?
La novela.
12- ¿Género que odias?
Podría decir que los libros de "superación" personal, pero como no los leo...
13- ¿Libro que más has releído?
El rojo y el negro de Stendhal.
14.- ¿Libro que te hubiera gustado escribir?
Nombraré siete: La sombra del caudillo de Martín Luis Guzman, Estas ruinas que ves de Jorge Ibargüengoitia, La celda de cristal de Patricia Highsmith, El lamento de Portnoy de Philip Roth. El largo adiós de Raymond Chandler, El misterio de la cripta embrujada de Eduardo Mendoza y Una historia de amor y oscuridad de Amos Oz.

sábado, 26 de abril de 2025

Madame de Staël


Mi quinto libro del año, un breve pero exquisito y sustancioso opúsculo sobre una de las más grandes pensadoras de la primera mitad del siglo XIX francés. Interesantísimo.

sábado, 19 de abril de 2025

Canards à la Place de la Concorde


Patos en la fuente de la Plaza de la Concordia, en París. La foto la tomé en mi primer viaje a esa ciudad, en abril de 2004. Cuando regresé, en 2008, ya no había uno solo (y en 2023, durante mi tercer viaje, menos).

martes, 15 de abril de 2025

Todo lo de cristal

Terminé de leer mi cuarto libro de este año, una obra estupenda de Rafael Pérez Gay que no sé si es exactamente una novela o un libro de recuerdos o ambas cosas. Ameno, divertido, lleno de apuntes sobre su vida familiar y las muchas mudanzas de casa que tuvo que hacer durante su infancia y adolescencia, con un retrato puntual sobre la personalidad de sus padres, su hermano José María y sus hermanas y, sobre todo, un retrato puntual sobre la Ciudad de México que fue y ya no es. Muy recomendable.

martes, 8 de abril de 2025

Cosas del destino

Martes 8 de abril de 2025 a las cinco de la tarde. En estos momentos, yo tendría que estar en la primera hora de un vuelo de Aeroméxico con destino a París. Ese era el plan desde hace cerca de un año. Pero sucedieron cosas imprevistas que lo cambiaron todo. Pronto contaré los detalles, porque algunos de estos me obligaron a cambiar mi vida y a tener que reinventarme. Dicen que las cosas son por algo y para algo. Me acogeré a esa máxima. Mientras tanto, me hice esta foto en mi estudio de trabajo.

martes, 1 de abril de 2025

Toda la historia

 Me encantó el principio de este relato de la escritora inglesa Ali Smith:

“Érase una vez un hombre que moraba junto a un camposanto.

  Pero no, no siempre fue un hombre; en este caso en concreto, se trataba de una mujer. Érase una vez una mujer que moraba junto a un camposanto.

Aunque, francamente, hoy en día nadie usa ese término. Ahora se le llama «cementerio». Y ya nadie dice «moraba». En otras palabras:

Había una vez una mujer que vivía junto a un cementerio. Todas las mañanas, al levantarse, miraba por la ventana trasera y veía…

La verdad es que no. Había una mujer que vivía junto… —no, en— una librería de segunda mano. Vivía en la primera planta y regentaba la librería que ocupaba toda la planta baja. Allí se sentaba, día tras día, entre despojos de libros de segunda mano que se extendían en montones y estantes a lo largo y ancho de unas estancias alargadas y angostas; los libros apilados se alzaban, vacilantes como torres desarraigadas, hacia el yeso desconchado del techo. Aunque sus lomos hundidos, o arrugados, o todavía vírgenes estaban desvaídos por años de una luz anónima ya inexistente, todos habían sido nuevos en una ocasión, y alguien los había adquirido en una librería llena de otros volúmenes resplandecientes. Ahora estaban todos aquí, con demasiadas respuestas posibles a la pregunta de cómo habrían acabado sepultados en el polvo que moteaba el aire donde la mujer solitaria, en este día de invierno, percibía el peso de todos ellos, de las cubiertas cerradas sobre tantos millones de páginas que quizá nunca volviesen a abrirse”.


Ali Smith. “The Whole Story” (2003)

domingo, 30 de marzo de 2025

Domingo con mis hijos

Lindo domingo con mis hijos. Dentro del marco de celebraciones por mi cumpleaños, me invitaron a comer en un restaurante de mariscos de la colonia donde ambos viven. La pasamos de maravilla. Luego estuvimos un buen rato en la casa de Alain, el mayor, viendo videos de conciertos de rock. Logré que viéramos un par de videos de The Warning, lo cual fue todo un logro, dado que a ninguno de los dos les gusta mucho que digamos el grupo de las hermanas Villarreal. Ya como a las ocho, Jan me encaminó a la estación del metrobús más cercana y regresé a casita sin problema. Me encanta convivir con mis chavos.

PD: Lo único malo es que se nos olvidó hacernos fotos juntos (la que ilustra este post es de diciembre pasado).

sábado, 29 de marzo de 2025

American Beauty

Anoche volví a ver Belleza americana (1999), de Sam Mendes. La había visto en su momento, hace un cuarto de siglo, y no recordaba bien los detalles de su trama. Qué gran película. La disfruté mucho.

viernes, 28 de marzo de 2025

Inicio de las celebraciones cumpleañeras (con mi queridísima Pau)

Mi queridísima Paulina de la Vega me invitó a comer al muy bello Club France, en celebración de mi reciente cumpleaños. Todo magnífico: el lugar, la atención, la comida (en especial mi amada sopa de cebolla y el pastel de manzana), el vinito y sobre todo la compañía siempre genial, divertida y generosa de Pau. Pudimos rememorar nuestras comidas durante el viaje a París de hace año y medio. Diez lindos y fructíferos años de amistad... y lo que viene (habrá sorpresas). Una tarde en verdad espléndida.

jueves, 27 de marzo de 2025

¿Mi portada favorita de La Mosca?

Quizá sea mi portada favorita de todas las que hicimos en La Mosca, por la realización y porque todo partió de una idea mía (además de que yo convencí a Rita y a Julieta para que participaran). La sesión fotográfica con Yvonne Venegas fue fantástica (creo que fue la propia Julieta, su hermana gemela, quién me la propuso). Aquí dos fotos más de la misma sesión y todo el equipo que intervino en ella).

miércoles, 26 de marzo de 2025

Séptimo piso


Hoy cumplí setenta años de edad, siete décadas completas. He aquí un pensamiento que me surgió y que desarrollaré en estos días poe medio de un video en mi canal de YouTube.