Anoche pude ver al fin la película A Complete Unknown, de James Mangold, la historia de los inicios de Bob Dylan, desde su llegada a Nueva York en 1961 y sus primeros escarceos en Greenwich Village, hasta su participación en el festival de música folk de Newport, en 1965, y el escándalo que provocó al presentarse acompañado por un grupo eléctrico.
Todo está muy bien contado: su contacto inicial con un muy enfermo Woody Guthrie (su gran ídolo) y con Pete Seeger; su descubrimiento por parte de Albert Grossman, quien habría de ser por años su representante y que le consiguió grabar en Columbia Records; y sus enamoramientos, en especial de Suze Rotolo (que en la película no sé por qué se llama Sylvie Russo) y de Joan Báez.
Las actuaciones y las caracterizaciones son espléndidas. Timothée Chalamet hace un Dylan perfecto, incluso tocando la guitarra y la armónica y cantando muy parecido (casi idéntico, diría yo) al original. Gran mérito si tomamos en cuenta que Chalamet es francés. También Elle Faning hace una fantástica Sylvie (es decir, Suze) y Mónica Bárbaro es una excelente Joan Báez. Y así el resto del elenco, sobre todo Edward Norton como Pete Seeger.
Hay detalles que me encantó que hayan sido incluidos, como la llegada de un desconocido Al Kooper al estudio justo cuando están a punto de grabar "Like a Rolling Stone" y cómo al no ser aceptado como guitarrista, se sitúa impensadamente ante el órgano y toca esa parte que hoy día es clásica. También me gustó la mención a Mike Bloomfield como el gran guitarrista que fue.
En fin, lo único que me brincó fue que cuando el público protesta en Newport por escuchar a un Dylan roquero, alguien le grita "¡Judas!" y el responde "I don't believe you", ya que eso sucedió en el Free Trade Hall de Manchester en 1966. Supongo que fue una licencia que se tomó el guionista.
Gran película, más que recomendable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario